domingo, 8 de noviembre de 2015

Moscatel de Grado Menudo:





Moscatel de Hamburgo :




Moscatel de Ottonel:


variedad de uva:Moscatel




Variedad de uva :Moscatel





Originaria de Asia Menor, es un grupo de variedades (Moscatel Romana, de Málaga o de Alejandría, en el Levante y Andalucía; de grano menudo, en la orilla del Ebro; Muscat de Frontignac, el más reciente en España) caracterizadas por su fragancia floral inconfundible. De las pocas que da nombre a un vino genérico, tradicionalmente dulce, mistelas o con fermentación parcial, jóvenes (Valencia, Navarra, Alicante) o con crianza (MálagaJerez).
Considerada la cepa del Mediterráneo, se la conoce también como Moscatel de Alejandría. En España es uno de los países donde más se encuentra, teniendo en Valencia, Alicante, Málaga y Canarias sus reductos más importantes. Su aroma, muy personal y característico recuerda a las pasas, posee un gran contenido en azúcar y se emplea prioritariamente en la elaboración de vinos dulces, aunque también se emplea para elaborar blancos secos.
Con uva de color blanco, la hoja es mediana, orbicular, con seno peciolar poco abierto, en V, senos laterales superiores cerrados y escasa vellosidad. Los sarmientos son semierguidos. Tiene racimos numerosos, grandes, desiguales, sueltos. Las bayas son grandes y jugosas.
Se desarrolla mejor en las cercanías del mar. Se da mejor en climas climas calurosos.
Los vinos son muy característicos: aromáticos (miel, azahar, naranjas, uvas frescas y rosas) con un grado alcohólico elevado y mucho cuerpo. Con ella se elabora el vino dulce natural y mistelas de su mismo nombre y de gran calidad. También se destina en buena proporción a su consumo directo, como uva de mesa.
Su cultivo está muy extendido por toda España, pero es más abundante en Valencia y Málaga. Considerada variedad principal en las denominaciones de origen de Málaga y Valencia.
Las principales sinonimias son Moscatel de Alejandría, Moscatel Gordo, Moscatel de España, etc.

hay tres variedades de uva moscatel :

 Moscatel de grado menudo :

:(en francés habitualmente blanc à Petit Grains) es conocido por muchos nombres alrededor del mundo, incluyendo muscat blanc (en Francia y Estados Unidos), muscat canelli (en Estados Unidos), moscato bianco (en Italia), muscat Frontignan (en Sudáfrica), moschato (en Grecia), brown muscat (en Australia), muskateller (en Alemania y Australia), muscat de Frontignan y muscat lunel (en Francia).
Mientras que lo de grano menudo en el nombre de la uva exactamente describe el pequeño tamaño de los frutos redondeados, el francés muscat blanc es, para algunos expertos del vino como Oz Clarke, porque la vid es conocida por su frecuente mutación de color en el racimo de engendramiento en casi todos los sombreados posibles pero se considera que más comúnmente los frutos son de un intenso amarillo después del envero. En algunos viñedos, vides de moscatel de grano menudo son cocidas por producir racimos de frutos de diferentes colores que cambian cada época.5
El origen exacto de la uva moscatel de grano menudo no se conoce aunque tanto Grecia como Italia pueden ambas hacer irresistibles casos debido a la proliferación de clones, mutaciones y descendencia.3 Hoy a la uva se la encuentra a lo largo de la producción mundial de vino un ancho rango de vino desde ligero, dulce espumoso y semi-espumoso Asti y el vino moscatel de Asti en la región vitícola italiana de Piamonte y la región francesa de Clairette de Die, fortificados vin doux naturels en el sur de Francia en regiones con denominación de origen francesa como moscatel de Beaume de Venise, moscatel de Saint-Jean de Minervois y moscatel de Frontignan, fortificado licor muscat en la región vitícola de Rutherglen, en la provincia de Victoria, en Australia, a vinos secos como el vino Wachau de Austria y Südsteiermark.5
Casi todos los más destacados moscatel dulces de Grecia, particularmente aquellos de la isla de Samos y la ciudad de Patras del Peloponeso, son hechos de moscatel de grano menudo. En la historia del vino de Sudáfrica, el famoso vino de postre de Constantia fue hecho de esta variedad de moscatel y mientras que hoy el moscatel de Alejandría es más ampliamente plantado en Sudáfrica, productores alrededor de Constantia, distrito de Ciudad del Cabo, están intentando reclamar algunas de las regiones viticulturales aclamadas por replantar más moscatel de grano menudo y hacer vinos en el estilo original de Constantia.3

Moscatel de Hamburgo:

Aunque la inmensa mayoría de los miembros de la familia moscatel son uvas de piel oscura,4 muchas de las mejores variedades usadas en la producción de vino son blancas o de piel pálida. Estas uvas de piel oscura se cree que son originarias de los invernaderos victorianos de Inglaterra, donde fueron descritas por primera vez en 1858 siendo propagadas por Sweard Snow, jardinero del Earl de Grey. Snow describió la uva como una planta de semillero que él creó cruzando la uva negro Hamburgo (un antiguo sinónimo de Schiava Grossa) con la blanca moscatel de Alejandría. En 2003, análisis de ADN confirmaron que la moscatel de Hamburgo fue, en efecto, un cruce entre la moscatel de Alejandría y la schiava grossa que hizo a la uva una completa hermana de la uva de Italia central malvasía del Lazio, con la que tiene parentesco.3
Mientras que la moscatel de Hamburgo es usada mayormente como una uva de mesa alrededor del mundo, hay dos destacadas excepciones. La primera es en California, donde casi todas las 102 hectáreas de Negro Moscatel en cultivo en 2009 estaban destinadas a la producción de vino, en su mayoría para hacer vinos de postre.3 La otra excepción es en China donde la moscatel de Hamburgo es a menudo cruzada con las especies de la vitis amurensis que son nativas de la región para producir uvas de vino que están mejor adaptadas al clima de varias regiones vitícolas chinas.4
Moscatel de ottonel:
Como la moscatel de Hamburgo, la moscatel ottonel es una adición relativamente reciente a la familia moscatel, siendo criada en la región vitícola del valle del Loira en los años 1850. La uva es un cruce entre la vid suiza chasselas y la moscatel de Eisenstadt (también conocida como moscatel de Saumur). De todas las mayores variedades de moscatel, la moscartel ottonel es la de color de piel más pálida, tiende a producir vinos más neutrales y es la variedad de uva que madura más temprano.5
Mientras que variedades como la moscatel de Alejandría tienden a prosperar en climas muy cálidos mediterráneos, la moscatel ottonel ha mostrado una afinidad por madurar en los climas continentales más fríos y ha encontrado un hogar en muchos países de Europa Central como BulgariaRepública ChecaRumanía y algunos países que fueron miembros de la Unión Soviética como RusiaKazajistánMoldaviaTajikistánTurkmenistán y Ucrania.4 Es también la principal variedad de moscatel que crece en la región francesa de Alsacia, donde es usada para producir tanto vinos secos como no secos. En Australia, es también la vairedad de moscatel más ampliamente plantada donde es utilizada para producir cosechas tardías de vinos alrededor del lago Neusiedl.5




+